La inversión en Eficiencia Energética, una apuesta garantizada.
5 medidas que seguro,
harán que ahorre electricidad en su empresa
En la actualidad la electricidad es la principal fuente de energía de la mayoría de empresas e establecimientos que ofrecen servicios de cara al público como hoteles, restauración, supermercados, así como en oficinas, despachos profesionales o incluso residencias de estudiantes o ancianos. Para lograr la máxima eficiencia y en búsqueda de un coste justo, poder dedicar unos momentos para analizar el consumo eléctrico de dichas instalaciones es una muy buena idea.
Cada año las tarifas eléctricas tienden a subir y si no se vigila y se intenta reducir el gasto en energía, los costes pueden llegar a ser un gran inconveniente para que nuestro negocio sea realmente rentable y podamos hacer frente a las inversiones necesarias para poder destacar incluso frente a nuestros competidores.
En este breve artículo le vamos a ofrecer 5 medidas de ahorro que pueden llegar a suponer, si se aplican de forma correcta, más de un 70% de reducción en los costes de consumo eléctrico en su empresa, convirtiéndose en un inmejorable ahorro económico, así como un pequeño gran gesto hacía nuestro planeta.
¿Cree que la eficiencia energética es importante para lograr una mayor rentabilidad en su empresa?
Nosotros tenemos el pleno convencimiento que podemos ayudarle en ello y por esto le garantizamos un ahorro inmediato de mínimo el 5% de su facturación eléctrica del año pasado, notando usted la diferencia ya desde el primer recibo. Le orientaremos y ayudaremos a aplicar las medidas de Eficiencia energética más adecuadas para su empresa ofreciéndole, como garantía de servicio, el 50% del ahorro que obtenga al aplicarlas.
A continuación, las 5 medidas de eficiencia energética que pueden suponer grandes cambios:
1) Medir y supervisar
Para empezar a ahorrar energía es imprescindible conocer cuando y como consumes dicha energía. Una de las primeras medidas que solemos hacer es instalar un contador inteligente, el cual nos permite conocer el consumo en tiempo real. Con este pequeño gesto podemos corregir consumos ocultos, fuera de horarios laborales, creando alarmas que nos avisen de los horarios en los que el consumo es más elevado, de lo que se llega a consumir cuando no hay nadie en las instalaciones, así como cuando el gasto se dispara fuera de lo habitual para poder corregirlo en el momento. Gracias a esta primera medida podríamos ahorrar más de un 5% de la energía total consumida.
2) Instalación de Leds + Sensores
La iluminación que ha demostrado ser más eficiente es sin duda la iluminación Led. Substituyendo la iluminación clásica por luces led se puede lograr un gran ahorro. Sumándole también a esta media, la instalación de sensores de presencia y/o intensidad de luz para que no estén consumiendo energía cuando no hay nadie en dicho espacio. El ahorro que supone esta sencilla medida puede estar en torno al 70% respecto a la energía que se consumía anteriormente en concepto de iluminación.
3) Gestión a distancia
Es habitual que al abandonar nuestra empresa, por despiste, se nos quede algún aparato eléctrico encendido. Nosotros podemos instalar un modem GPRS con telegestión así como contadores y medidores en las máquinas que más consumo tienen para eliminar dicho problema. El último en marchar tendrá que desactivar mediante pulsadores todos los aparatos eléctricos que no se necesite tener encendidos e incluso se podrá hacer de forma automatizada. Esta sencilla y barata instalación puede suponer un ahorro de hasta un 3% del consumo total.
4) Instalación de baterías de condensadores
Usando iluminación fluorescente, cámaras frigoríficas, motores de aire o de otros muchos tipos que funcionan mediante bobinas, se produce un fenómeno llamado energía reactiva. Dicha energía no produce un trabajo útil pero si se refleja su consumo en nuestra factura y es por ello que se recomienda neutralizarla o compensarla. Nosotros proponemos la instalación de baterías de condensadores que pueden eliminar esta molesta energía reactiva.
5) Domótica y climatización
¿Le ha pasado que la temperatura de su negocio se excede siendo muy fría en verano o demasiado caliente en invierno? Es necesario tomar consciencia de ello limitando a 21ºC como máximo en la época más fría y 25ºC durante el verano. Evitando, por supuesto, el que las máquinas de climatización sigan funcionando a pesar de que no haya nadie en las instalaciones.
Intentando ayudarle en este aspecto podemos instalar domótica que detectará la presencia y la temperatura, ajustando y optimizando el funcionamiento de la maquinaria de climatización. El ahorro que se puede conseguir con esta instalación es de hasta un 15% del total consumido en dicho concepto.
Si quieres tener más información de cómo poner en marcha y financiar sin que cuente como deuda alguna, estas medidas que te hemos propuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros por e-mail en info@enerwatio.com.